martes, 28 de agosto de 2007

Resumen I Feria del "pescaito frito"


Se podría destacar muchas cosas de los eventos que se hacen en La Antilla por la época de verano, pero siempre, en mayor o menor medida una característica destacará sobre las demás, así que lo explicaré como lo diría el Dúo Sacapuntas: "abarrotao, Pepe, abarrotao..."

Y es que después de una afluencia fuera de previsión, se tuvo que ampliar hasta el domingo porque no se cabía. Y es que
alrededor de 25.000 personas han consumido 5.000 kilos de pescado, bueno pescado y chocos, acedias, boquerones, pijotas y adobo; así como gambas cocidas, cigalas y langostinos, casi nada...

domingo, 26 de agosto de 2007

El rinconcinto del retiro

Como todos sabéis, en Lepe no existe escasez de sitios de ocio, incluso mas de uno afirmaría que algunos incluso sobran. El mayor problema es que los buenos locales de ocio están llenos hasta la bandera saturados y tampoco vas a ir a un sitio donde hables y suene a eco.

Así que en mi búsqueda por la zona en busca de algo diferente, con buen servicio, alejado de la masificación, excepto en agosto, como todo en Islantilla,... encontré el "Mojito Bar".

Aquí podéis ver, que tiene de diferente este maravillosos lugar.





viernes, 24 de agosto de 2007

Resumen de las "Fiestas de la Bella y San Roque"

Bueno, para variar, este año en las fiestas de la Bella no han ocurrida nada fuera de lo común.

Desde luego, la primera impresión que me dio el primer día era que la gente estaba mas apagada que otros años (si, aún mas), la gente de cierta edad (ya entrada en los veintitantos) no encontraba, como diríamos, su espacio vital, y la fiesta, con la obra del colegio Alonso Barba, donde normalmente montaban la caseta de la juventud, permanecía cerrada por obras.

La sensación mas palpable es la falta de seguridad, no por la ausencia de policía, ya que es digno de mención la cantidad de efectivos que han estado trabajando de noche, sino por la cantidad de kanis jóvenes que alteraban la fiesta. La mayoría de los presentes, con cierta edad, estaban prácticamente toda la noche con ojos de camaleón (un ojo mirando al frente y el otro mirando atrás). Varias fueron las veces que tuvieron que intervenir la policía para parar algunas peleas. Ese es el momento que uno se acuerda de aquellos años que uno tenia menos edad pero que podía pasárselo bien sin tener que estar toda la noche alerta viendo como los mas jóvenes del patio, casi siempre con un look tipo Yerai de los rebujitos son los que daban la nota. Cuando subíamos por la calle Cesar Barrios uno de mis amigos nos recordó cuando aquella calle era donde todas las parejas con los críos paseaban, aquellos recuerdos en el Bar Serafín, aquella iluminación, aquellos tiempos en que la gente llegaba a las fiestas mas desahogada sin tener que estar contando cada € que se gastaba...

Bueno, a la altura del la heladeria de los valencianos, tocaba la parada para comer churros, viendo como amanecía y pensando, "una vez pasa la Bella, ya el verano va cuesta abajo".

Encuentran en Lepe fósil cráneo de ballena extinguida hace 2 millones de años


Fuente: Terra

Un equipo dirigido por Fernando Muñiz Guinea ha encontrado en Lepe una pieza ósea fósil, con una antigüedad de unos cuatro millones de años, que se corresponde al cráneo de una especie de ballena (cetotheridos) extinguida hace dos millones de años.

Muñiz señaló que este dato ha sido confirmado por el paleontólogo y especialista en cetáceos del terciario Raúl Esperante, del Geoscience Research Institute de California (Estados Unidos).
El cráneo parece corresponderse con el de un cetotherido, un tipo de ballenas barbadas (sin dientes) pequeñas, algunas de poco más de un metro, según Muñiz, que señaló que este tipo de fósiles suelen aparecer en los mismos niveles estratigráficos que las ballenas balaenopteras de diversas especies y con rasgos anatómicos muy parecidos a las actuales ballenas azules.
Hasta la fecha los numerosos restos fósiles de cetáceos que se han encontrado en la provincia de Huelva pertenecían a la familia Balaenopteriidae, y entre ellos destacan los localizados en Cabezo de la Joya, en Huelva capital, o en la ribera de La Nicoba entre San Juan del Puerto y Trigueros.
Este grupo de ballenas apareció unos 15 millones de años después de los cetotheridos.
El resto fósil encontrado tiene unos 50 centímetros de longitud (se estima en 90 centímetros su longitud total) y el tamaño estimado del animal sería de unos 3 ó 4 metros.

Nacimiento de leperos.blogspot.com

Estimados/as visitantes a este, mi humilde blog. Con este post damos por abierta mi nueva aventura como blogger, con la intención de abrir a Internet una vía de dialogo, discusión, opinión, etc sobre mi pueblo, Lepe.

En el quiero mostrar un poco la actualidad, tendencias, problemas, curiosidades, vamos un poco de todo lo que ocurro por nuestra tierra, esperando que sea del agrado de todos. Así que a disfrutarlo.